Lo que me parece interesante, es que los alemanes tienen una pasión por la mecánica de precisión y los robots industriales e inteligentes que se exhiben en Hannover, del mismo modo que a los estadounidenses les encanta lifestyle gadgets del Customer Electronics Show (CES) y los mexicanos aman una fiesta. De hecho, recibí un sinfín de buenos comentarios respecto a la fiesta mexicana del miércoles con Tequila, Tacos y Mariachis.
Un buen nivel de servicio con una sonrisa es una lucha para muchos países. Nuestra delegación está eternamente agradecida a los daneses de Siemens, que salvó el día para ofrecernos un viaje de Giforn a Hannover cuando nuestro conductor alemán nos dejó plantados. La experiencia se completó con el CEO de Siemens Denmark ofreciendo expresos y licores en la mañana mientras estuvimos en ruta.
¿Cuáles son mis tres puntos claves para llevar?
1. La cadena de suministro automotriz y los demás clusters están reforzando las credenciales 4.0 de México. Como me dijo una vez un cliente y muy querido amigo. México 4.0 y X Marks the Spot se trata de proporcionar ingeniería a la par con Alemania y servicios con una sonrisa por lo que México es famoso.
2. No vi ninguna oferta seria para la impresión en 3D a escala industrial. Por ejemplo, si podemos reproducir órganos humanos en 3D, ¿por qué no se desarrollan e imprimen en 3D piezas de automóviles sencillas para el servicio postventa tradicional que se requiere en la agencia de automóviles?
3. La feria paralela de Hannover conocido como CeMAT tenía que ver mucho con Almacenaje. El movimiento de Logística 4.0 debe mirar el flujo de productos manufacturados físicos de la fábrica digital al consumidor digital. Teniendo en cuenta que los costos de Logistica de Transporte van del 5% al 10% de las ventas, habría esperado más innovación en exhibición. Hubo un par de plataformas de Uber of Truck Transport que están condenadas al fracaso, pero nadie ofrece una transparencia del 100% del proceso en tiempo real. Salvo mi compañía, pero esa es otra historia.
En la conferencia de prensa, el Embajador de México y el Dr. Jochen Köckler, Presidente de la Junta Directiva de Deutsche Messe ponen fin a nuestra participación.
“Los ojos de todo el mundo industrializado ahora se volverán hacia México. Esta asociación es beneficiosa para todos y hará mucho para crecer y mejorar las relaciones económicas”.
Agradezco a INADEM y ProMéxico la invitación para formar parte de la Misión Mexicana en Hannover Messe 2018, los demás fundadores jóvenes que hicieron la semana tan productiva y Alemania para la feria. La tecnología no se trata de competir con nosotros los seres humanos, se trata de ayudarnos. Finalmente, espero que México capitalice el buen trabajo iniciado con X Marks the Spot y traiga resultados estratégicos que beneficien a todos los ciudadanos mexicanos. Si alguien pregunta, Deutschland Uber Alles es una buena apuesta para la Copa Mundial 2018.
https://twitter.com/ProMexico/status/989097205540818944